Se ha reunido el jurado de las dos categorías del certamen y se ha alcanzado el siguiente fallo:
Ganadora de la categoría de prosa: Asunción Cesena Caparrós por su relato “Olvidos y restos”.
Ganadora de la categoría de poesía: Diana Mitzi González Fonseca por su poema “Inhóspita”.
La ceremonia de entrega de premios no tendrá lugar este año debido a las circunstancias sanitarias actuales. Se pospone hasta el evento del próximo año, donde se aunarán la entrega de premios de la segunda y tercera ediciones del certamen, así como presentación de los números 4 y 5 de la revista literaria Albedo, donde aparecen.
Ha sido un desafío y un placer llevar a cabo este certamen, y el año que viene lo volverá a ser.
Enhorabuena a las dos premiadas, y muchas gracias a todos los participantes.
¡Saludos! El año pasado llevamos a cabo la primera edición de nuestro certamen literario NPECC. Aprendimos un montón de cosas, y salimos enormemente satisfechos con el resultado, tanto por la cantidad como por la calidad de participantes.
Con todo lo que aprendimos en la anterior edición, hemos lanzado la segunda con algunas adaptaciones que hemos visto necesarias, en la extensión de los textos de prosa y en el método de entrega de manuscritos, principalmente.
Esperamos que este certamen sea tan de vuestro agrado como el anterior. A continuación se detallan las bases completas del mismo:
BASES
Organizado
por la Asociación Cultural “No
nos pondremos en contacto contigo”
con arreglo a las siguientes bases:
Se
establecen dos premios:
Premio de
relato, dotado con 150 Euros.
Premio de
poesía, dotado con 150 Euros.
De manera adicional, los ganadores seleccionados de ambas categorías serán publicados en el siguiente número de la Revista de creación literaria Albedo, y recibirán una placa conmemorativa del evento.
2. Los relatos y poemas deberán ser escritos en castellano, con una extensión máxima de 1750 palabras en la categoría de prosa, y no inferior a los 25 versos ni superior a 50, en la categoría de poesía. Deberá emplearse el tipo de letra Arial, tamaño 14, interlineado 1’15.
3. Podrán participar todas las personas mayores de 18 años de edad residentes en España. Los trabajos deberán ser originales e inéditos, no premiados en otros concursos ni estar pendientes de resolución en otros certámenes.
4. El Tema en ambas categorías es libre.
5. Cada autor puede presentar un máximo de un trabajo en una sola de las dos categorías. Si un autor se presenta en una de las categorías, queda descartado poder presentarse en la otra.
6. Los originales se presentarán exclusivamente por correo postal. En el exterior del sobre debe indicar “II Certamen literario “Nos pondremos en contacto contigo”, seguido de Apartado de Correos Nº 0031 (02080 ALBACETE).
En el Remite
debe aparecer tan solo el seudónimo elegido por el autor.
Los trabajos
se presentarán sin firma. Junto a las obras se enviará, en plica
cerrada, (señalada con el mismo seudónimo que aparezca en el
remite), un documento con las señas personales del autor. Debe
incluirse una fotocopia legible del D.N.I. o pasaporte, dirección y
teléfono de contacto.
El plazo de
entrega de originales tendrá lugar del 24 de junio de 2020 hasta el
21 de septiembre de 2020. Ambos inclusive. Sólo se aceptarán
trabajos cuyo matasellos indique hasta ese día. La organización no
enviará acuse de recibo.
7. Cada trabajo debe ser presentado con cinco copias en total dentro del sobre.
8.
El jurado estará formado por cinco miembros de la Asociación
Cultural “No
nos pondremos en contacto contigo”.
Los propios miembros de la Asociación Cultural “No
nos pondremos en contacto contigo”
y sus familias están excluidos de la participación en este
certamen.
9. El fallo
se hará público, si no se producen circunstancias ajenas a la
organización, la última semana de noviembre de 2020 en nuestras
redes sociales, y se avisará a los ganadores personalmente para
confirmar asistencia a la entrega de premios.
10. La
entrega de premios se realizará en la primera mitad del mes de
diciembre en la ciudad de Albacete, en el transcurso de un acto
público donde el siguiente número de la Revista de creación
literaria Albedo será presentado, junto a los ganadores del premio.
Todavía queda por determinar el lugar dónde se realizará debido a
la circunstancia especial de crisis sanitaria que vive el país. De
no poder asistir personalmente, deberá notificarse a la organización
en el momento de serle comunicado el premio. Resulta obligatoria la
presencia del ganador en la entrega del premio. Si no pudiera por
circunstancia ajena a su voluntad, otra persona podrá recogerlo en
su nombre. En caso de no poder recoger el premio presencialmente
ninguna persona, se seleccionará como ganador al siguiente
clasificado. Todo sujeto a las posibles nuevas restricciones de
movimiento libre de ciudadanos por el país, donde el acto de entrega
de premio tenga que ser pospuesto, pero en ningún caso esto anula la
obligatoriedad presencial de los ganadores o representantes en el
mismo.
11. Los premios podrán quedar desiertos.
12.
Los originales premiados quedarán a disposición de la Asociación
Cultural “No
nos pondremos en contacto contigo“,
la cual se reserva el derecho a publicarlos en su revista de creación
literaria Albedo en su siguiente número. El autor o autora
conservará la propiedad intelectual de la obra. Los originales que
no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.
13.
La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o
plantearse en la interpretación de estas bases será de exclusiva
competencia del comité ejecutivo de la asociación cultural “No
nos pondremos en contacto contigo“
14. El hecho de presentarse al concurso supone la aceptación de estas bases.
…
Esperamos que os ilusione tanto como a nosotros. Si existe alguna duda sobre el funcionamiento del certamen, en los comentarios de esta entrada, así como por correo electrónico, puede ser resuelta.
Se ha reunido el jurado de las dos categorías del certamen y se ha alcanzado el siguiente fallo:
Ganador de la categoría de prosa: Lorenzo Asensio Jambrina por su relato “Más vasto que los continentes y más lento”.
Ganador de la categoría de poesía: Miguel Ángel Carcelén Gandía por su poema “Luz de mis sueños”.
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en el Salón de actos de la Biblioteca Pública San José de Calasanz el día 4 de mayo a las 12:00, y después habrá una comida con los ganadores de la primera edición del certamen.
Han participado en el certamen 299 personas de todos los orígenes, edades y características. Ha sido un desafío y un placer llevar a cabo este certamen, y el año que viene lo volverá a ser.
Enhorabuena a los dos premiados, y muchas gracias a todos los participantes.
El pasado viernes cinco de octubre presentamos el nuevo número de la revista Albedo de creación literaria. Estamos especialmente agradecidos a la librería Popular por cedernos el espacio, y al escritor Eloy Cebrián por acompañarnos en este evento.
La revista es gratuita y puede leerse aquí. Esperamos que os guste 🙂
Aquí unas cuantas fotos:
Los ejemplares de Albedo pudieron verse en el escaparate de la Popular
El pasado 9 de mayo tuvo lugar un evento sobre transmisión oral organizado por la Concejalía de Cultura y el IES Doctor Alarcón Santón y tuvimos el honor de ser invitados. Acudimos Carlos y Ezequiel como prosistas y David y Amanda como poetas. Tuvimos al mejor anfitrión, Jesús, natural de La Roda y miembro del club. Además de leer uno de sus relatos, fue uno de los presentadores de la gala. Como colofón se nos hizo entrega de una placa conmemorativa, detalle que agradecemos profundamente.
El pasado mes de junio (Sí, ya sabemos que ha llovido mucho desde entonces, pero las musas nos han tenido ocupados en otros menesteres) realizamos la presentación del número 1 de nuestra revista de creación literaria, a la que llamamos Albedo. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Pública del Estado de Albacete. Os dejamos a continuación algunas fotos de esa tarde tan especial para nosotros: